¡Búúúúú! Ya seas de Samaín, de Halloween, de Todos los Santos o de El día de Muertos, en la biblioteca encontrarás el libro que necesitas: Drácula, Frankenstein, Don Juan Tenorio, Leyendas de Bécquer... Pásate y mira: ¡Truco o libro!
miércoles, 29 de octubre de 2025
miércoles, 8 de octubre de 2025
LA CLASE DE 4ADE BILINGÜE CELEBRA EL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS
Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, que se celebra cada 26 de septiembre, los alumnos y alumnas de 4ADE bilingüe han participado en la iniciativa en el que se les propuso diseñar un póster bajo el lema de este año: Los idiomas abren los corazones y las mentes.
Durante dos sesiones
de viernes, la clase trabajó con entusiasmo para dar forma a sus ideas. El
proceso implicó no solo creatividad visual, sino también un importante esfuerzo
lingüístico: todo debía explicarse en inglés, tanto los pasos seguidos como el
significado de cada póster.
Los alumnos
demostraron una gran imaginación y compromiso, y finalmente se seleccionaron
dos pósteres en votación grupal para representar al grupo en el concurso.
¡Estamos muy orgullosos del trabajo realizado!
Además, los
departamentos de Música y de Arte también están preparando actividades propias
relacionadas con esta celebración, sumándose a la iniciativa con propuestas que
muestran cómo las lenguas se conectan con distintas expresiones culturales.
¡Felicidades
a 4ADE y a todos los que hacen del aprendizaje de lenguas una experiencia viva
y significativa!
Hay fotos del proceso creativo que reflejan el gran trabajo en equipo de nuestros estudiantes.
4ADE Bilingual Class Celebrates the European Day of
Languages
To celebrate the European Day of Languages, which was held every year on September 26th, the 4ADE bilingual class took part in an initiative that challenged students to design a poster based on this year’s theme: “Languages Open Hearts and Minds.”
Over the course of two Fridays, the class worked hard to bring their
creative ideas to life. The process involved more than just artistic skills —
students also had to explain the steps taken and the meaning behind their
posters entirely in English.
The level of imagination and dedication was impressive, and in the end,
two posters were selected to represent the class in the competition. We are
very proud of the effort and teamwork shown!
The Music and Art Departments are also preparing their own activities to
join this celebration, contributing with creative projects that highlight how
languages connect with different cultural expressions.
Congratulations to 4ADE and to everyone who helps make language learning
a meaningful and inspiring journey!
sábado, 27 de septiembre de 2025
"Toma la palabra", de los Premios Princesa de Asturias
«Toma la palabra» es un programa cultural y formativo de los Premios Princesa de Asturias en el que participan centros de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El IES Aramo es veterano en ello, y en anteriores ediciones han pasado por sus aulas galardonados como Nuccio Ordine o Emilio Lledó (la biblioteca del centro lleva desde entonces su nombre).
En esta convocatoria, varios grupos del IES trabajan sobre la novela "Sin noticias de Gurb", de Eduardo Mendoza, con el departamento de Lengua Castellana y Literatura, y sobre la fotografía de Gabriela Iturbide. Otros departamentos, como el de Lenguas Extranjeras y el de Filosofía, trabajarán con sus alumnos sobre Serena Williams y Byung Chul Han.
La implicación del Aramo en el programa "Toma la palabra" viene de largo. En el Aramo empezó con la anterior directora, Carmen Calero, como explicó Nidia Fernández a la prensa que se acercó a nuestro centro; también aseguró que este programa tiene éxito entre el alumnado, implicándose mucho en las actividades, que culminarán cuando puedan mostrarle sus trabajos a los galardonados de esta edición.
Podéis consultar estas noticias en La Nueva España y en El Comercio.
Enhorabuena, buen trabajo.
martes, 9 de septiembre de 2025
INICIO DE CURSO 2025-2026
Desde la revista del IES Aramo os damos la bienvenida a todos y os deseamos un feliz, tranquilo y provechoso curso 2025-2026.
¡Que nos vaya muy bien!
domingo, 15 de junio de 2025
RECITAL POÉTICO MUSICAL Y GANADORES DE LOS CONCURSOS 2025
Buenas tardes, esperamos que estéis muy bien. Os compartimos el cartel de anuncio del Recital Poético Musical de este curso, que se celebrará el jueves 19 de junio, en el que además de escuchar diferentes obras literarias y musicales, entregaremos los premios al Alumnado más lector, a los ganadores de los Concursos del Aramo y a los alumnos que han sido reconocidos con diferentes premios (Olimpiadas, etc.) a lo largo del curso.
Hemos recibido el resultado de los Concursos del Aramo del curso 2024-2025; la relación de ganadores es ésta:
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA:
Categoría A
- 1º Premio: Sombras de verano, por Gabriela Bañuls Trigo.
- 2º Premio: Un lugar solitario, por Inara González Oliveira.
- 3ª Premio: Entre telas y recuerdos, por Marcos López Alonso.
Categoría B
- 1º Premio: Velocidad, por Sara Marín Montes.
- 2º Premio: Primavera felina, por Daniela Valentina Paz Castillo Cruz.
- 3º premio: La Gomera sobre el horizonte, Arturo Solares García.
1. XXIII CONCURSO DE PINTURA: Geisha, de Verónica Novo Monteagudo.
Enhorabuena a todos vosotros y muchas gracias por participar.
miércoles, 28 de mayo de 2025
LA ARAMOTECA
LA BIBLIOTECA DEL ARAMO CREADA POR Y PARA SUS ALUMNOS
«La Aramoteca ha sido pensada por y para los alumnos y estos la consideran el lugar idóneo para leer o jugar a juegos de mesa»
La Aramoteca es un espacio de juego y lectura situada en lo que antiguamente era la casa del conserje, pero ¿todos sabéis cómo surgió? Un día normal nuestra profesora de Lengua nos planteó la posibilidad de crear un nuevo lugar en el que hubiera libros más adecuados a nuestra edad y, por lo tanto, más afines a nuestros gustos; obviamente, todos nos emocionamos. Por aquel entonces en nuestra biblioteca no podíamos hablar y los libros estaban anticuados; la otra opción que teníamos era usar unas mesas en las que solo podían estar unos pocos. Tras eso se nos explicó el trabajo que debíamos realizar para poner en marcha el proyecto de la nueva biblioteca, que consistía en tres partes: nombrarla (posteriormente se eligió Aramoteca), seleccionar algunas lecturas y proponer una decoración. Expuesto el trabajo, los alumnos de Bachillerato se pusieron manos a la obra con la parte de la decoración y los murales y cuando aún estaba todo lleno de periódicos, grabamos un video en el que explicamos las ventajas de este nuevo espacio, por el que nos concedieron cinco mil euros que se usaron —y todavía se usan— para mejorar día a día la Aramoteca. Además, con este impulso económico se planteó la opción de crear también una sala para juegos de mesa.
Se tardó todo el verano en dar por terminadas las obras, y a principios de curso ya se podría abrir la Aramoteca, pero faltaba un pequeño detalle: la organización. Esta consiste en porteros que reparten pases para controlar el aforo, vigilantes que supervisan que todo esté en orden y se mantenga un nivel de decibelios adecuado, los bibliotecarios que ordenan los libros y un profesor que realiza los préstamos. Nos han entrevistado para los medios por la singularidad de este proyecto: una biblioteca gestionada por alumnos.
La popularidad de este espacio está por las nubes, decenas de alumnos de todos los cursos acuden diariamente a disfrutar del entorno. Todo ello gracias a la ayuda de todo el alumnado que ha participado en este proyecto. Gracias a todos los que hemos aportado nuestro granito de arena podemos gozar de este entorno.
Autores: Paula Zaballos, Irene Cahafeiro, Saúl Asensio y Sara San José 2º B
lunes, 12 de mayo de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
CONCURSOS DEL ARAMO 2024-2025
Buenos días. Echamos a andar hoy la nueva convocatoria de los Concursos del Aramo, un conjunto de pruebas de deferentes ámbitos: Cómic y Fotonovela, Fotografía, Investigación, Literario, Pintura y Videocreación. Las bases las puedes encontrar pinchando en la imagen inferior y el plazo de entrega de los ejemplares finaliza el viernes 16 de mayo. ¡Seguro que encuentras la inspiración, ánimo con ello y suerte!
miércoles, 26 de marzo de 2025
ANTROXU EN EL IES ARAMO
Buenas tardes. Hoy os enseñamos las delicias que se comieron en el centro para celebrar el Antroxu, en el marco de Lengua Asturiana, con la profesora Beatriz Fernández Cuesta. Los alumnos trajeron postres típicos asturianos, como frixuelos, casadielles, rosquilles, oreyes... Y aquí sabemos de primera mano lo ricos que estaban. ¡El año que viene más, por favor!
martes, 25 de marzo de 2025
MENCIÓN DE HONOR EN LA OLIMPIADA DE FÍSICA-2025
domingo, 23 de marzo de 2025
TEATRO MUSICAL: "CITAS EN UN BAR"
Deseamos invitaros a la representación de la obra de teatro musical “Citas en un bar” que con mucha dedicación y esfuerzo han preparado los estudiantes de 2º Bachillerato de “Artes Escénicas” (2.5), 1º Bachillerato de “Artes Plásticas” (1.6 y 1.7) y CFGS de “Iluminación, captación y tratamiento de imagen” (1.1 y 2.1), con sus profesores Nuria Blanco, Íñigo Duarte, Lucía Pérez y Bienvenido Rodríguez. Aunque el estreno matinal está restringido a las familias de los intérpretes, nos haría mucha ilusión que pudierais acompañarnos en la función de tarde. (No recomendada para menores de 12 años)
sábado, 22 de marzo de 2025
ESTHER CORTIZO, GANADORA DEL CONCURSO DE HUMANIDADES FORUM
El IES Aramo felicita a Esther Cortizo Lis, alumna de Carmen Fernández en la asignatura de Legado Clásico de 1º Bachillerato Artístico, por haber sido premiada en el XIX Concurso de Humanidades Forum que anualmente organiza la Asociación Asturiana de profesores de Latín y Griego Céfiro. Esther ha obtenido el primer premio en la modalidad "cartel" gracias a su preciosa obra sobre la tragedia Antígona de Sófocles.
Nuestra enhorabuena, qué orgullo.
martes, 18 de marzo de 2025
PAULA PRIETO, GANADORA DE LA OLIMPIADA DE QUÍMICA
Tenemos el orgullo de felicitar a Paula Prieto, alumna del 2.8, por su Primer Premio en la Olimpiada de Química.
El 8 de marzo de 2025 se celebraron las pruebas de la XXXIX Olimpiada de Química en la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo; una vez corregidos los ejercicios, se comunicaron los estudiantes acreedores a los premios, resultando ganadora Paula Prieto, alumna de Ana Isabel Cuesta.
Nuestra enhorabuena, es una noticia estupenda para el IES Aramo.
miércoles, 12 de marzo de 2025
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 M
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, hemos instalado en la entrada del instituto una muestra con diferentes aspectos de esta conmemoración, basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Derechos Humanos y también una pincelada de la vida y obra de Clara Campoamor. Os invitamos a verla.
¿CÓMO TE IMAGINAS LA OFTALMOLOGÍA DEL FUTURO?
Estamos muy orgullosos de anunciar que nuestra alumna de 1º ESO B Amanda García-Sampedro es una de las dos alumnas ganadoras de Asturias del concurso ¿Cómo te imaginas la oftalmología del futuro? (III Semana de la FIO 2025) . El pasado martes 11 de marzo, en las instalaciones del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, se entregaron los premios a las dos ganadoras y Amanda tuvo la oportunidad de entrevistar al popular divulgador científico @doctorfision. ¡Enhorabuenísima!
martes, 18 de febrero de 2025
CONCURSO ODISEA
Desde aquí queremos mandarles toda la suerte del mundo a Carolina Cortijo Busta, Raquel Mayo Sainz y Celia Moya Real, Las tres Perseidas, del 2.4, el Bachillerato de Humanidades, que se han clasificado para la final nacional del Concurso de Cultura Clásica Odisea 2025. ¡Todo el IES Aramo con vosotras!
lunes, 17 de febrero de 2025
CONCURSO DE SAN VALENTÍN
EDITADO: ¡Y ya tenemos ganadores! Nos hemos quedado muy sorprendidos con el gran nivel de las obras presentadas, y tras una ardua disquisición, las ganadoras han sido Lucía Escolar en la categoría "El corazón más creativo" y María Sierra en "Mi gesto de amor". Muchas gracias por participar, nos encantaría premiaros a todos. Os invitamos a admirar las obras participantes en la entrada del instituto.
jueves, 13 de febrero de 2025
EXPOSICIÓN DE SAN VALENTÍN
martes, 11 de febrero de 2025
DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Buenos días de 11 de febrero. Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a fin de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales, y conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
Gracias al alumnado por la creación de estos paneles informativos que podéis ver en la entrada del instituto, con información sobre nuestra Margarita Salas, Ada Lovelace y muchas más.
Feliz día a todos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
























.jpg)


.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)







